Turning Red
Está nueva cinta de Disney y Pixar ha dividido opiniones entre el público. Unos dicen que ya no tiene la esencia de Pixar, mientras que otros dicen que es una joya de película. Debemos de sentar las bases para entender en su totalidad el concepto de «Red» (Turning Red).
En el año 2018, una joven directora china de nombre Domee Shi estrenó el corto Bao, que relata la historia de una madre que sufre el síndrome del nido vacío tras la partida de su hijo, pero la vida le da una “segunda oportunidad” cuando un dumpling que está cocinando cobra vida (al estilo de Pinocho). Parece algo muy simple en su premisa, pero ese corto de apenas 7 minutos de duración le valió al año siguiente nada menos que un premio Óscar.
Ahora, Domee Shi tiene la oportunidad de dirigir su primer largometraje en donde nos narra la historia de una adolescente de 13 años que empieza a tener cambios en su cuerpo, inicia el despertar sexual y sufre por los altibajos emocionales provocados por la pubertad, y si a todo esto le sumamos una maldición familiar que la va a transformar en un panda rojo cada que se altere, pues tenemos una historia que además de estar llena de mensajes, hará reflexionar a toda la familia.
Un giro en Pixar
Pixar da un pequeño giro a todo lo que nos tiene acostumbrados y va más allá con una comedia hilarante, llena de emociones y con una mezcla de anime japones que nos sacará más de una risa. Desde el inicio y haciendo gala de un magnifico lenguaje audiovisual en los primero minutos nos dan los detalles de la familia de Meilin «Mei» Lee de 13 años. Viven en el barrio chino de Toronto, cuenta con sus mejores amigas Priya, Abby y Miriam (la multiculturalidad está presente) conforman un inseparable cuarteto con códigos y gustos en común, entre los que destacan el gusto por una boy band de nombre 4*Town.
El detalle es que Ming tiene una madre impulsiva y sobre protectora que no la deja ni respirar, está tan atenta de su hija que no le permite crecer ni madurar a su manera. La mezcla entre la cultura occidental y las tradiciones chinas son llevadas de gran manera gracias al virtuoso manejo de la animación, provocando una narrativa dinámica. Así mismo, la película es una pequeña advertencia para todos aquellos padres que ejercen un elevado grado de control y de responsabilidades a tan corta edad, eso si, sin perder la línea argumental.
¿Debo de verla?
Definitivamente es una película obligada: los diversos personajes encantadores y que seguramente serán entrañables con el paso del tiempo, una bella presentación de la cultura china, un surtido de colores, sonidos electrizantes, una música compuesta por Billie Eilish y Finneas, sus metáforas y mensaje final, la hacen imperdible.
Como información adicional, la película fue realizada únicamente por mujeres, lo que se ve reflejado en el film.
Para conocer todos los pormenores de la realización de Red, también deberían de ver él detrás de cámaras donde explican varios detalles muy interesantes de la cinta.

Comunicólogo, Redactor de Contenidos y Diseñador Web, cinéfilo, fan de la tecnología, amante del rock y warsie desde la cuna. Colaborador en diversos portales en temas de cine, series, tecnología y libros. יהוה